lunes, 27 de junio de 2011

Ajimu Kaigan Monogatari

Una mini-serie de tan solo 4 capítulos en las que narra la historia de Hirosuke Nakaido el cual trata de conseguir el amor de Yasuna Ajimu, una chica que vio por primera vez en una estación de tren, solo que por un malentendido y un beso accidental, ella lo cree un acosador, así que trata de disculparse y así poder formar amistad o algo mas con ella.

Los Personajes

Yasuna Ajimu : Una chica que le gusta tocar el ukulele y que tiene el corazón roto.





Hirosuke Nakaido: El chico estudiante el cual vive enamorado de la chica de la estación del tren.











 Suzue Takemoto: La chica que se enamora de Hirosuke, modelo, mesera y es bien buena onda.
 




 Kasuki Izumiya: El mejor amigo de Hirosuke, estudiante y vendedor de flores, esta enamorado de...

Yuuma Otomine: Como siempre debe de haber un tercero en discordia, este tipo se me hace que es el tatarabuelo de Basara Neki de Macross 7.










Ya di mucha información, así que no contare mas, a excepción de que deben de darle su oportunidad, es un anime muy corto por lo que no se vuelve pesado, al contrario la historia da para mas capítulos pero creo que tomaron la decisión correcta al no agregar relleno de sobra.

domingo, 19 de junio de 2011

Toradora!





Bien aunque hace tiempo ya había visto la serie, decidí volver a verla ya que me entretuvo bastante la primera vez. Al parecer es de esas historias a las que no les afecta el verlas una y otra vez ya que siempre es agradable encontrarte una historia llena de momentos memorables, graciosos y hasta tristes.


"Desde tiempos inmemoriales, el dragón ha sido la única bestia que ha podido convivir junto al tigre."

La historia comienza con Ryuji Takasu, un tipo con cara de malo, si así como se lee,  lo que lo lleva a tener muchas dificultades con sus compañeros al creerlo un delincuente, al llegar a la escuela y encontrarse con uno de sus pocos amigos y la chica que a el le gusta, sufre el tropiezo con otra chica a la que todos llaman "Tigre Compacto" por lo que el enfrentamiento es inminente pero se acaba en un segundo. Mas tarde a la hora del receso Ryuji entra al aula encontrándose con Aisaka Taiga  pero este se dirige a su lugar a tomar sus útiles escolares, al darse cuenta de eso Taiga intenta recuperar la bolsa  que tomo Ryuji ya que al parecer ella cometió un error, pero no lo consigue.

Ya en casa Ryuji hace sus labores escolares así que revisa su bolsa y encuentra un sobre de Aisaka Taiga para Kitamura Yuusaku amigo de Ryuji, al revisarla se abre sin querer para solo darse cuenta que no tenia contenido. Mas tarde mientras descansaba escucha ruidos en casa por lo que se levanta a investigar, de repente es atacado con un bokken (katana de madera) por lo que se defiende, y dada la fuerza de Ryuji el enemigo cae mientras este enciende la luz para solo darse cuenta de que su atacante es Taiga, ella reinicia su ataque reclamando el hecho de que el debe morir por haber leído la carta y el solo le responde que el sobre estaba vació.

Con los ánimos ya calmados discuten la situación solo para descubrir que la chica que le gusta a Ryuji es Kushieda Minori amiga de Taiga. Así que llegan al acuerdo de ayudarse mutuamente a conquistar a sus respectivos amores.

Toradora!

Así es como inicia esta historia, tal vez llena de clitches (aunque hoy en día ya todas las series abusan de ellos) pero la diferencia en esta serie es que son manejados de forma magistral por lo que cada capitulo esta lleno de humor y romance hasta llegar a la conclusión.

La serie de anime consta de 25 episodios desarrollado por el estudio J.C. Staff y emitidos por Tv Tokyo, se rumorea que saldrá a la venta en Blu-Ray con un ova extra, la musica es buena con los openings y endings cantados por Yui Horie, Rie  Kugimiya y Eri Kitamura. Esta serie fue realizada como adaptacion de varias novelas ligeras publicadas por la editorial ASCII Media Works, también existe una versión en videojuego para la consola Psp de Sony de genero novela visual.

Los Personajes
Esta vez no quiero hacer biografías por el hecho de que es mejor verlos en acción y así no spoilear la historia ya que cada dato revela parte de la trama, así que solo dejo las imagenes de los principales.

Takasu Ryuji


Aisaka Taiga


Kushieda Minori



Kitamura Yuusaku

Ami Kawashima

Yasuko Takasu

Yuri Koigakubo

Inko-chan


Espero que aquellos que aun no ven este anime le den su chance ya que al menos es de los pocos que se disfrutan de principio a fin, así que ya saben, si quieren saber mas pues comenten.





lunes, 13 de junio de 2011

Maison Ikkoku

Cuando un hombre ama a una mujer
Seguramente a algunos de nosotros nos gustaría poder sentirnos  identificados con personajes de alto calibre de cómo Hikaru Ichijo, Ranma, Goku o Ryu. Ya sea por poder tener su habilidad o por su popularidad Extrema.  Pero ¿qué pasa cuando el personaje de una  serie es el que escoge a uno de nosotros para identificarse?, ¿qué pasa cuando ese personaje resulta tener el carácter de no más que una persona totalmente insegura, económicamente inútil y con pocas expectativas? Aun siendo enteramente diferentes a él, hay algo que permite que ese personaje se identifique con uno mismo, su historia. Entonces, simplemente no queda otra opción más que enamorarse de aquella historia en la que hasta cierto punto, somos protagonistas.
Hablamos entonces de Maison Ikkoku, la comedia romántica que ha hecho de RumikoTakahashi una de las mejores escritoras a nivel internacional. Siguiendo la increíble fama de Urusei Yatsura, Maison Ikkoku fue el segundo gran trabajo serio de Takahashi a ser publicado en Shonen Sunday mientras la serie de tv de Urusei Yatsura estaba siendo airada. El manga de Maison Ikkoku alcanzó los quince volúmenes. Maison Ikkoku fue animada y televisada en los años de 1986 a 1988 constando de 96 episodios, hubo una versión cinematográfica animada y finalmente fue filmada y proyectada en la forma de una película actuada.

Takahashi ha sido reconocida previamente por la profundidad y el sentido humano de sus trabajos. Rumiko-Sama es una persona que gusta de la documentación y la profundidad de sus personajes, y una vez más cito sus sabias palabras: “Una historieta está compuesta de personajes, si los personajes están bien realizados, la historieta se torna en un éxito”. Tan es así, que Takahashi al crear al protagonista Yuusaku Godai se ha documentado en muchos aspectos de la juventud contemporánea, desde el porcentaje de jóvenes que van a la universidad lejos de sus pueblos natales y fallan el examen de admisión hasta la cantidad de dinero necesaria para que un joven con ciertas características sobreviva decentemente.  Además, a pesar de que Maison Ikkoku sucede en Japón y muchas situaciones están ligadas a acontecimientos y lugares culturalmente exclusivos de Japón, la historia es muy fácilmente internacionalizable.
Piyo-Piyo

Otro concepto escondido dentro de la serie, completamente rescatable y digno de análisis es el pollito bordado que lleva Kyoko Otonashi en su delantal. “Piyo-Piyo” el sonido que emite, y según parece, este pollito simboliza algo más que una preferencia o un icono. Simboliza un estado emocional, aquel estado en el que una persona prefiere permanecer en la  “inmadurez”, y jamás crecer por temor a alterar ese escondido y delicado tesoro interno de una persona: sus sueños. Es fácil reflexionar por qué Kyoko Otonashi utiliza este símbolo, siendo que ella sacrificó su niñez por perseguir su sueño, un sueño que literalmente murió.

"Piyo-Piyo" y el pollito no se limitan al pecho de Kyoko Otonashi, ella no es la primera ni será la ultima en usarlo, de he cho, es usado frecuentemente en juguetes para jovencitas, enfocado para aquellas con la edad en la que las preguntas sobre la vida y las decepciones son parte del desarrollo normal de una persona.

La Serie

Maison Ikkoku logro vender millones de copias, casi igualando a su antecesora Urusei Yatsura. Pero su contenido humano va  mucho más allá, siendo aficionados gente de los dos sexos hoy por hoy es reconocida mundialmente como un éxito rotundo.
Maison Ikkoku en total reúne: 15 volúmenes de manga, 3 OVA, 1 Movie, 1 Live Action Movie y 1 Dorama.
 Recientemente, con motivo de su 20º aniversario se ha grabado una nueva adaptación real (live action) para televisión, que se emitió el 12 de mayo de 2007, con la participación de la modelo y actriz Misaki Ito.

Los Personajes
Takahashi acostumbra dejar buen sabor de boca con los exquisitos personajes de sus series,  pero en el caso de Maison Ikkoku, en mi personal punto de vista quizá es su mejor trabajo:
Yuusaku Godai

El protagonista de la historia Godai es un Ronin (o “cateador”, alguien que falló el examen de admisión de la universidad) con muy pocos recursos económicos provenientes de su familia, y que tiene que vivir en la casa de huéspedes conocida como Ikkoku-kan, Yuusaku vive en el apartamento cinco y es el blanco de todas las fiestas y abusos de los demás inquilinos. Yuusaku es un hombre de carácter blando, indeciso y con poca o nula fuerza de voluntad, lo que lo lleva a ser siempre víctima de la circunstancias. El precisó día en que Yuusaku, enojado por su situación ante sus vecinos iba a mudarse de Ikkoku-kan, conoce a su nueva Kanrinin-san (“casera”), Kyoko Otonashi quedando perdidamente enamorado de ella. Según Kyoko, Yuusaku se mete en los problemas más extraños e increíbles por la falta de poder de decisión.
Yuusaku frecuentemente se siente deprimido por su situación tanto económica, como sentimental, especialmente cuando se le compara con Mitaka.

Kyoko Otonashi

Kyoko es la casera de Ikkoku-kan. Vive en el cuarto número 0 que corresponde al manager de Ikkoku-kan. Kyoko es una mujer que se casó muy joven con su Profesor, pero enviudó demasiado pronto, y ahora se está recuperando de su pérdida. Kyoko frecuentemente confunde el sentido común con sus propios sentimientos, y mientras trata de mantener viva la imagen de su difunto esposo, parece tomar con un alto grado de indiferencia (inconscientemente) el cariño de por sí oculto de Yuusaku. El perro de Kyoko se llama Shouichiro-san, también el nombre de su difunto esposo. Aunque su apellido de soltera es Chigusa, no quiere abandonar el yugo de la familia Otonashi, familia dueña de Ikkoku-kan, lo que origina los enredos más fuertes con los Padres de Kyoko, que quieren que ella se vuelva a casar.
Kyoko es mayormente una persona responsable y dulce que busca ayudar a quien lo necesite, cosa que aprovechan los demás inquilinos para meterla en todos los enredos donde metan a Yuusaku.
Hanae Ichinose
La inquilina del apartamento 1 junto con su esposo y su hijo Kentaro, la Señora Ichinose es una persona alcohólica y obstinada que se entromete en todo lo que puede, y casi siempre para ocasionar problemas. Aprovechando la cercanía con su cuarto con el de Kyoko, y la cercanía al teléfono de Ikkoku-kan, Ichinose escucha todas las conversaciones que se realizan, y acomoda las situaciones para que encajen en lo que ella planea. Ichinose es una fiesta ambulante por lo que regularmente el cuarto de Yuusaku termina siendo su pista de aterrizaje para todas las celebraciones y pretextos para emborracharse sucedan. Ichinose secretamente busca la unión de Yuusaku con Kyoko, pero se encarga de hacer las cosas más interesantes.

(¿?) Yotsuya
Yotsuya, el inquilino del apartamento 4, es el personaje misterioso y con un pasado escabroso y oculto que no podía faltar en la casa de huéspedes. Nadie sabe ni su primer nombre (Yotsuya es su apellido) ni mucho menos su trabajo, pero cuentan que son ya tres generaciones de la familia de Yotsuya las que han vivido aunque sean alguna vez en Ikkoku-kan. Yotsuya es el aprovechado más grande de las situaciones en las que se enfrasca Yuusaku, de las que sacar beneficio principalmente alimenticio (siempre busca que menú va a comer Yuusaku). Tiene un gran hoyo en la pared de su cuarto para comunicarlo con el de Yuusaku.

 Akemi Roppongi

La liberal inquilina del apartamento 6. Akemi trabaja de mesera en un bar, y es una alcohólica que ronda Ikkoku-kan con su camisón trasparente, causando al principio el enojo y desaprobación de Kyoko, que después se convierte en costumbre e indiferencia. Akemi pasa más tiempo en el cuarto de Yuusaku que en el de ella, pues las fiestas regularmente se realizan allí. Akemi sienten una fuerte atracción hacia Shun Mitaka, y no titubea en demostrarla.

 Shun Mitaka
 Shun es un apuesto y adinerado entrenador de tenis que fija la vista en Kyoko en cuanto la ve, convirtiéndose instantáneamente en el rival número uno de Yuusaku por el amor de Kyoko. Shun cree tener la batalla ganada, pero su desventaja es que, durante su niñez, un accidente le causó pánico crónico por los perros. Shun sufre un cambio importante al conocer a Asuna Kujo.

Nozomu Nikaido
Nikaido es un personaje que aparece a mediados del manga, y llega a ocupar el apartamento 2. Nozomu siente un gran podía hacia Yotsuya, y es correspondido lo cual complica las cosas más de lo imaginable. Nikaido es un personaje exclusivo del manga, no aparece en la serie de televisión.

Kozue Nanao
Kozue era una compañera de trabajo de Yuusaku quien se enamora de él y  se convierte en su supuesta “novia”, cosa que va molestando gradualmente a Kyoko aunque ella no lo acepte. Kozue es una mujer muy dulce y cariñosa, pero es del tipo de persona que quieren enfermizamente a otra frecuentemente sin darse cuenta que la otra persona realmente quiere a alguien más.

Ibuki Yagami
Ibuki Yagami es una ex compañera de escuela de Yuusaku que alguna vez se enamoró de él. Yagami es el tipo de persona que a toda costa debe obtener lo que desea.








Asuna Kujo
Asuna es una chica adinerada y timida, se siente enamorada de Shun Mitaka. Pero para la mala suerte de Shun, Asuna adora a los perros, y tiene el hábito de rodearse de ellos









Los nombres en Maison Ikkoku y su significado
RumikoTakahashi, en todas sus obras, se especializan en dejar detalles escondidos que hacen a un fan adherirse a su historia. Los nombres de los personajes en Maison Ikkoku tienen que ver con los números de sus apartamentos dándonos el cuadro siguiente:
Otonashi Kyoko- ella vive en el departamento 0, el de Kanrinin San.
Ichinose Hanae – Ichi significa 1, ella vive en el departamento número 1.
Nikaido Nozomu – Ni significa 2, él vive en el departamento 2.
Mitaka Shun- Mi (normalmente San) significa 3, pero él no vive en Ikkoku-kan
Yotsuya? -  Yo significa 4, él vive en el departamento 4.
Godai Yuusaku – Go significa 5, él vive en el departamento 5.
Roppongi Akemi – Roku (Roppongi usa el kanji Roku) significa 6, ella vive en el departamento 6.
Nanao Kozue – Nana (normalmente Shichi) significa 7, ella no vive en Ikkoku-kan.
Yagami Ibuki – Ya (normalmente Hachi) significa 8.
Kujou Asuna – Ku (normalmente Kyuu) significa 9.

Aun no les hablo de las Ovas o la musica, eso tal vez en algun momento lo haga, pero esta obra es especialmente recomendable ya que pertenece al género de comedia romántica apta para todo el público, así que si tienen oportunidad de verla no se arrepentirán.

viernes, 10 de junio de 2011

Trivia Cartoons



hace un tiempo hice una trivia para el foro de Mexbox.com.mx, la cual fue bien recibida, espero les agrade, si quieren saber las respuestas pues comenten, oh si, en algun momento hare la segunda parte.

  1. ¿Cual es el nombre de pila del oficial Matute?
  2. ¿En que caricatura decia el narrador "Mientras tanto en el salon de la justicia"?
  3. ¿Como se llamaba la guarida de los mutantes en los Felinos Cosmicos?
  4. ¿Quien era el acompañante de TiroLoco MCGraw?
  5. ¿De que color era el Oso Hormiguero que salia en la Pantera Rosa?
  6. ¿Quien creo a Pitufina?
  7. Cuando raptaron a Benito Bodoque, Don gato invento una banda de gansters ¿como se llamaba?
  8. ¿Nombre completo del Coyote de los Looney Tunes?
  9. Esta es dificil pero es mi favorita para molestar a los que segun saben mucho ¿Cuales son sus apellidos de solteras de Vilma y Bety de los Picapiedra?
  10. ¿Cual es el cartoon mas famoso dibujado por Walter Lantz?
  11. ¿Como se llama la esposa de Ned Flanders?
  12. ¿Como se llama la nave de los Halcones Galacticos?
  13. ¿Nombre del arma usada por 30-30 en Bravestar?
  14. ¿De quien esta enamorada Peggy?
  15. ¿Como se llama el siguiente personaje?
  16. ¿Nombre del oso que usa sombrero y corbata, dice fraces como "!Ey, Ey, Ey, Ey, Ey¡" y vive en Jellystone?
  17. ¿Que cancion canta Huckleberry Hound?
  18. ¿En donde trabaja Supersonico?
  19. ¿Como se llama el tigre de He-Man?
  20. ¿Quienes tratan de escapar del planeta Mongo?
Okeeey solo estas preguntas por ahora, se daran cuenta que no inclui anime, con la intencion de no molestar a los puritanos pero en algun momento se podria hacer una de anime.

miércoles, 8 de junio de 2011

Densha Otoko


hola...acabo de ver una serie mas parecida a telenovela o como lo llaman Dorama,pero es maravillosa al menos para mi que me encanta el anime y manga.


DENSHA OTOKO

en un foro de Internet aparece la historia de un otaku que un buen día, al volver de un evento celebrado en el barrio tokiota de Akihabara, el corazón electrónico de Japón, se vio envuelto en unos incidentes que sucedieron en el tren en el que iba. 731 defendió como pudo a una chica de un borracho que se estaba metiendo con ella y colaboró en su reducción. Tras ello, acompañó a esta chica y a otras mujeres que fueron objeto de la agresión a la comisaría de la estación a rellenar unos documentos, y fue allí donde tanto las mujeres como aquella chica le preguntaron su dirección para enviarle algo como señal de agradecimiento. Al principio, la mayoría de usuarios del foro no le daban mucho crédito a lo que 731 iba contando, pero a medida que se fueron desarrollando los hechos y las explicaciones y el ruego de consejos continuaba, la gente se lo empezó a tomar más en serio. Fue entonces cuando, los usuarios del foro, bautizaron a 731 con el seudónimo de Densha Otoko (Hombre del tren)así lo van aconsejando hasta que logre obtener el amor de ella.


lo curioso es que esta basada en hechos reales por eso me emociona ya que a cualquier fan de anime o manga sueña con tener una aventura de este tipo por eso la recomiendo ampliamente que le den una oportunidad a esta serie.y mas por la protagonista que es muy bella de hecho es modelo su nombre es Misaki Ito y a aparecido incluso como personaje del juego 007 everything or nothing de japón en sustitucion de Heidi Klump de la versión americana.

El Intro del dorama cuenta con la canción Twilight de Electric Light Orchestra


Quisiera contarles mas de esta serie pero lo dejamos para mas tarde, pero se las recomiendo de verdad.

domingo, 5 de junio de 2011

Dance Dance Revolution Universe 2

El día de ayer jugué un poco el DDR Universe 2, juego que me fue prestado por un amigo y pues hay que aprovecharlo para sacar un par de logros en el Xbox 360, pues bien iniciando el juego me presenta un menú muy largo en opciones pero muy colorido, demasiado colorido jajaja ok, selecciono el juego para un jugador en modo "Beginner"  que es la habilidad con la que cuento, ya que el tener dos pies izquierdos no ayuda y bueno los años pesan y la panza también, todo listo. Empiezo a navegar en la selección de música y zaz! me doy cuenta de que es terrible la banda sonora, como siempre una o dos canciones se salvan pero las demás están del asco, ¿que fue lo que hizo Konami con esta franquicia? antes eran los manda mases en los juegos musicales, cuando iba a las arcadias hasta tenia que esperar mi turno para poder hechar un bailecito (o mas bien dar el show de la tarde) pero era muy divertido y mas cuando la música era excelente pero ahora no.

Seguí jugando porque bueno ¿para eso es un juego prestado no? pero cada vez mas con flojera o sin animo ya que al parecer aunque el tapete responde bien no esta muy sincronizado pese a los ajustes que hice en las opciones pero no puedo negar que el juego aun funciona, después de una sesión corta ya estaba sudando. La dificultad fue aumentada a "Intermedio" y ahí empezaron mis tropiezos aunque divertido por el simple hecho de darme cuenta que si uno no practica pierde habilidad, ni modo.


Bueno se acabo la sesión después de haber liberado un par de logros y con los pies cansados, ahora a juzgar el juego:

 Muy mala selección musical.
Interfaz sencilla y grafícos muy coloridos.
Opciones para todo tipo de habilidad.
Tapete funcional.
¿Que mas? mmm no se.
Se podria decir que Konami hizo un juego donde solo es cambiar una o dos cositas para dar un juego como nuevo titulo, asi que no ha cambiado en nada a diferentes entregas, ¿vale la pena comprarlo? yo diria que si, al menos sigue presente el esfuerzo para mantener a los jugadores activos y no mantenerlos todo el rato sentados, ademas supongo que ha de ser mejor en multiplayer, como sea si lo veo barato lo compro.

sábado, 4 de junio de 2011

Shadow Lady

Shadow Lady



Shadow Lady (シャドウレディ, Shadō Redi?)
es el nombre de 3 mangas creados por Masakazu Katsura. La primera versión fue un manga en color publicado en la revista V Jump entre 1992 y 1993, luego el mangaka dibujó un one shot para la revista Shōnen Jump a inicios de 1995, y finalmente a mediados de ese año comenzó una serialización que duró hasta 1996 y fue compilada en 3 volúmenes. Todas las historias tienen en común al personaje principal Aime, quien tiene la habilidad de convertirse en Shadow Lady con un maquillaje mágico, aunque la historia del personaje cambia considerablemente según la versión.(mas info wiki aqui)

Muy buena historia corta de Masakazu Katsura donde todo empezo con una mini historia, en Mexico fue distribuida por la editorial Vid en formato minimanga 6 volumenes y fue de las primeras obras en abrir el mercado para la distribucion del manga de forma oficial (la primera fue Video Girl Ai), asi que recomendado al 100% no se aburriran con las aventuras de Aime y Demota.

dejo la foto de la figura de coleccion que le regale a mi angelito:



ahora es de coleccion y no esta en menos de 2000 pesos (solo por ser primera edicion).

miércoles, 1 de junio de 2011

"IS" de Masakazu Katsura

I'S





I''s
アイズ
(Aizu)
Género Shōnen


Manga
Creado por Masakazu Katsura
Editorial Shūeisha
Publicado en Shōnen Jump
Primera edición 1997
Última edición 2000
Volúmenes 15


MANGA
El manga fue publicado entre los números 19 de 1997 y 24 del 2000 de la revista Shōnen Jump, para luego ser compilada en 15 Tankōbon, ; en el 2005 fue editada de nuevo en 12 Kanzenban. En España por Planeta DeAgostini en 1999 en 30 volúmenes; luego re-editado en el 2003 en 15 volúmenes, igual que la versión original. En Argentina fue publicado por Editorial Ivrea en el 2001 y en México por el Grupo Editorial Vid en el 2003 en 30 volúmenes de la mitad del tamaño original.


Historia:
Ichitaka Seto es un estudiante de instituto enamorado de su compañera Iori Yoshizuki. Aunque Iori se muestra amable y simpática cuando le toca preparar con Ichitaka un número para la fiesta de bienvenida a los nuevos alumnos del instituto, la situación empeora porque, inconscientemente, Ichitaka se comporta de una manera distante, inaccesible y grosera con Iori.
A todo esto, cuando parecen llevarse un poco mejor, llega la bomba que hace que la progresión de la historia no sea lineal: Itsuki Akiba, amiga de la infancia de Ichitaka a la que prometió ser su novio. (mas info Wiki aqui)






De este manga se han producido una serie de OVA'S:
OVA From I''s ~ Mō hitotsu no Natsu no Monogatari
con dos episodios.


OVA I''s Pure
con 6 episodios.


que siendo honesto solo merece la pena Is Pure por estar basado directamente en el manga.










Como la anterior recomendacion espero le den su oportunidad ya que al menos es de esos trabajos que tienen un muy buen diseño de personajes, historia y demas.


ahora por ultimo dejen les presumo mi coleccion (mexicanos pero algo es algo):





Ya despues seguire subiendo mas recomendaciones.